Skip to content

Espimusha Sour: un cóctel inspirado en la espumisha que transforma la tradición en arte líquido

En las esquinas del centro de Quito, entre pregones, globos y carritos de dulces, existe un sabor que nos conecta con la memoria colectiva: la espumisha. Esa bebida dulce, frutal y espumosa, servida con cariño en un vaso plástico, es mucho más que un refresco de feria. Es símbolo de infancia, de tardes soleadas, de cultura viva. Y hoy, desde la barra de Merry Boys, ese recuerdo se reinventa en un trago de autor: el Espimusha Sour, un coctel inspirado en la espumisha con el sello creativo del ron ecuatoriano.

De la calle a la coctelera

La espumisha —también conocida como espumita— surgió en las calles de Quito como una bebida popular preparada artesanalmente con frutas, clara de huevo, almíbar y sabores naturales. Con su color rosa intenso y su espuma brillante, se convirtió en una presencia clásica en mercados, parques y fiestas de barrio.

Ese espíritu cálido y cercano es el que inspiró la creación del Espimusha Sour, un cóctel que homenajea el sabor urbano, fusionando lo tradicional con técnicas modernas de coctelería. El resultado: una experiencia sensorial que despierta nostalgia y celebra la innovación.


Receta del Espimusha Sour

Ingredientes:

  • 2 oz de Ron Merry Boys
  • ½ clara de huevo
  • 1 oz de almíbar
  • 1 oz de zumo de limón
  • 1 oz de puré de guayaba
  • Hielo al gusto

Preparación:

En una coctelera, se agregan primero la clara de huevo y el puré de guayaba, batiéndolos con cuchara hasta lograr una textura espumosa y aireada. Luego se incorporan el almíbar, el limón y el ron Merry Boys. Se agita en seco (sin hielo), y después se añade el hielo para una segunda agitación que enfría e integra. Se sirve en un vaso corto o tipo old fashioned. El trago queda con un color rosado intenso y una capa superior de espuma blanca sedosa, como tributo visual y gustativo a la espumisha original.


¿Por qué este coctel inspirado en la espumisha es único?

El Espimusha Sour no es solo una bebida: es una reinterpretación respetuosa de un ícono cultural. La guayaba aporta dulzor y carácter tropical; la clara de huevo crea esa textura cremosa inconfundible; y el Ron Merry Boys, con sus notas equilibradas, realza el conjunto sin robarle protagonismo al concepto.

Este cóctel no solo revive un recuerdo, lo transforma en una experiencia sofisticada, perfecta para quienes aman los sabores locales pero buscan nuevas formas de disfrutarlos.


Tradición y vanguardia en un solo vaso

Desde Merry Boys creemos que los cócteles también cuentan historias. Con el Espimusha Sour, celebramos la autenticidad de nuestras calles, el ingenio de nuestras raíces y la belleza de reinterpretar lo cotidiano. Porque un buen ron no solo se bebe, se siente. Y si tiene historia, mucho mejor.

Share the Post:

Related Posts

¡Únete a la tripulación!

Al unirte a nuestra tripulación recibirás de primera mano noticias y descuentos exclusivos para nuestros piratas