Kiwirinha: Reinventando la Caipiriña con Ron y Kiwi Tropical

La caipiriña es una de las bebidas más emblemáticas de Brasil: intensa, fresca y perfecta para cualquier ocasión. Pero ¿qué pasa cuando la reimaginamos con nuevos ingredientes, sabores tropicales y un destilado premium como el ron? Así nace la Kiwirinha, un cóctel con ron que fusiona lo clásico con lo contemporáneo, ideal para quienes buscan algo distinto sin perder lo auténtico.


¿Qué es la Kiwirinha?

La Kiwirinha es una interpretación creativa y refrescante de la caipiriña, donde el protagonista es el kiwi. En lugar de la tradicional cachaça, usamos un ron artesanal ecuatoriano, como Merry Boys, para aportar suavidad, profundidad y un carácter elegante. El resultado es un cóctel tropical, frutal y ligeramente ácido, perfecto para días calurosos, celebraciones al aire libre o simplemente para salir de la rutina.


Ingredientes para preparar la Kiwirinha

🥝 1 kiwi maduro
🍋 1 oz de zumo de limón fresco
🍯 1 oz de almíbar (agua + azúcar)
🥃 2 oz de ron (idealmente artesanal, como Merry Boys)
🧊 Hielo al gusto
🌿 Decoración: una rodaja de kiwi


Preparación: directo en el vaso, como se debe

La Kiwirinha se construye directamente en el vaso, manteniendo el estilo relajado y auténtico de los cócteles tropicales. Nada de cocteleras ni complicaciones: lo natural manda.

Paso a paso:

  1. Pela y corta el kiwi en trozos medianos.
  2. Coloca los trozos dentro de un vaso bajo (tipo whiskero, redondeado).
  3. Con un mortero, aplasta el kiwi suavemente hasta liberar su jugo.
  4. Agrega el zumo de limón, el almíbar y el ron.
  5. Mezcla con una cuchara de bartender para integrar los sabores.
  6. Añade hielo hasta llenar el vaso.
  7. Decora con una rodaja de kiwi en el borde o sobre el hielo.

El resultado es un cóctel con un color verde vibrante, lleno de pequeños puntos negros (las semillas del kiwi) que aportan textura visual y naturalidad.


¿Por qué usar ron en lugar de cachaça?

La elección del ron no es casual. Un ron de origen artesanal como Merry Boys no solo reemplaza con elegancia a la cachaça, sino que también aporta notas más suaves, cálidas y frutales, que combinan a la perfección con el kiwi y el limón. Es una forma de elevar la experiencia y darle un carácter más gourmet a un cóctel conocido.


Kiwirinha: versátil, tropical y con alma

La Kiwirinha no solo es deliciosa, también es altamente versátil. Puedes adaptarla al momento y al entorno:

  • Perfecta para brindar en la playa.
  • Una excelente opción para brunchs tropicales.
  • Ideal como cóctel de bienvenida en eventos especiales.
  • Y por supuesto, un hit asegurado en reuniones con amigos.

¿Por qué incluirla en tu repertorio de cócteles con ron?

Porque es distinta, llamativa y deliciosa. En un mundo donde buscamos nuevas formas de disfrutar lo clásico, la Kiwirinha ofrece una alternativa divertida y elegante a la típica caipiriña.

Y además, si estás explorando más cócteles con ron, esta receta te permitirá redescubrir este destilado con frutas frescas y un toque moderno. Un trago ligero, sin pretensiones, pero lleno de intención.


Conclusión: tropical, deliciosa y con identidad

La Kiwirinha es la prueba de que reinventar lo clásico puede dar como resultado algo fresco y extraordinario. Su color verde brillante, sus aromas cítricos y tropicales, y su equilibrio entre dulzura y acidez la convierten en una bebida que no pasa desapercibida.

Si buscas nuevas ideas de cócteles con ron, empieza por aquí. Te aseguramos que después de probarla… la querrás repetir.

🥝 ¡Salud por lo nuevo! Salud por la Kiwirinha.

Ron Punch: El Cóctel Refrescante para un Verano con Sabor Tropical

Hay sabores que simplemente gritan ¡verano!, y el Ron Punch es uno de ellos. Refrescante, frutal y con el toque artesanal del ron Merry Boys, este cóctel fue creado para acompañar los mejores momentos bajo el sol: desde una tarde en la playa hasta un after en la terraza con amigos.

Inspirado en los ponches tropicales del Caribe, el Ron Punch combina dulzura, acidez y carácter —una mezcla explosiva que se siente como unas vacaciones en cada sorbo.


Ingredientes del Ron Punch 🍹

Para preparar este cóctel vibrante, solo necesitas:

  • 2 oz de ron Merry Boys
  • 2 oz de puré de piña natural
  • 1 oz de zumo de limón fresco
  • 3 cucharaditas de azúcar
  • Hielo al gusto

¿Cómo se prepara?

Este cóctel se hace en coctelera, lo que ayuda a integrar perfectamente todos los sabores y lograr una textura suave y uniforme.

Paso a paso:

  1. En la coctelera, añade el ron, el puré de piña, el zumo de limón y el azúcar.
  2. Agrega abundante hielo.
  3. Agita con fuerza durante 15–20 segundos, hasta que la mezcla esté bien fría y espumosa.
  4. Sirve en un vaso alto (tipo Collins o Tiki) con hielo fresco.
  5. Opcional: decora con una rodaja de piña, una cereza o una hoja de menta.

¡Listo! Ya tienes un Ron Punch digno de los mejores atardeceres de verano.


¿Por qué elegir Ron Merry Boys?

El secreto de este cóctel está en la base: el ron Merry Boys es un destilado ecuatoriano de alta calidad, artesanal y con un perfil ideal para combinaciones tropicales. Su suavidad y carácter equilibrado permiten que los sabores del limón y la piña brillen, sin perder la identidad del ron.


Cuándo y cómo disfrutarlo ☀️🎶

El Ron Punch es perfecto para:

  • Fiestas en la piscina
  • BBQs con amigos
  • Tardes de playa
  • Reuniones informales o celebraciones tropicales

Puedes prepararlo en jarras para compartir o en versión individual para disfrutarlo más elegante. ¡Incluso funciona muy bien como cóctel de bienvenida en un evento!


Conclusión: Un sorbo de verano en tu vaso

El Ron Punch no solo refresca: invita a disfrutar, a relajarse y a vivir el momento. Con ingredientes simples, un sabor increíble y la calidad de ron Merry Boys, es el cóctel perfecto para hacer que cualquier día se sienta como vacaciones.

¿Listo para probarlo? Solo necesitas una coctelera, algo de hielo… y muchas ganas de disfrutar. 🥂🌴

Alma Lojana: Un Cóctel que Celebra el Sabor Profundo del Ecuador

Hay bebidas que refrescan, otras que alegran… y luego está el Alma Lojana, un cóctel que conecta con la esencia profunda de una tierra rica en cultura, sabor y tradición. Inspirado en Loja, Ecuador, este trago combina ingredientes que hablan de identidad: ron artesanal Merry Boys, jugo de naranja fresco, un toque de almíbar y, como estrella, un expreso doble de café lojano, uno de los más premiados del país.

Este cóctel no solo es delicioso, es una declaración de orgullo nacional.


Ingredientes del Alma Lojana 🍹✨

Para preparar este cóctel único necesitas:

  • 2 oz de ron Merry Boys
  • 1 ½ oz de zumo de naranja
  • 1 oz de almíbar (puede ser simple o de panela para un toque más local)
  • 1 expreso doble de café de Loja, recién preparado

Preparación del cóctel Alma Lojana

A diferencia de otros tragos, el Alma Lojana no se agita, se construye con intención y cuidado, permitiendo que los sabores se mezclen sin perder su carácter.

  1. En un vaso bajo (tipo old fashioned), coloca hielo hasta la mitad.
  2. Agrega primero el almíbar, luego el zumo de naranja y después el ron Merry Boys.
  3. Con una cuchara de bartender, remueve suavemente en círculos.
  4. Por último, vierte lentamente el expreso doble de café de Loja sobre el dorso de la cuchara para que se mantenga como una capa superior.
  5. Decora con una cáscara de naranja flameada o un grano de café.

El resultado es visualmente hipnotizante y en sabor… simplemente inolvidable.


¿Por qué usar café de Loja?

Loja es conocida como la cuna del café ecuatoriano. Sus granos arábicos, cultivados en altitudes ideales y con métodos artesanales, tienen un perfil intenso, aromático y perfectamente equilibrado. Al integrarlo en el cóctel, no solo aportas sabor, le das alma a la bebida.

Un trago con historia, cultura y carácter… como el pueblo lojano.


¿Cuándo disfrutar un Alma Lojana?

Este cóctel es ideal para:

  • ✨ Cenas elegantes o eventos culturales
  • 🌄 Tardes que se alargan en conversación
  • ☕ Como digestivo después de una buena comida
  • 🎶 Maridado con postres de chocolate o dulces tradicionales

Conclusión: Una joya líquida del Ecuador

El Alma Lojana no es solo un cóctel, es una experiencia. Cada sorbo te lleva a las montañas de Loja, al aroma de su café y a la calidez de su gente. Con el respaldo del ron Merry Boys, esta creación se suma a la lista de bebidas que están poniendo a Ecuador en el mapa de la coctelería internacional.

¿Te animas a prepararlo? Solo necesitas buenos ingredientes… y una pizca de identidad.

Cáliz de Cacao: Un Cóctel con Ron que Despierta los Sentidos 🍫🍸

¿Y si te dijéramos que puedes beber un cóctel que sabe a selva tropical, cacao ancestral y pasión caribeña? 🌴🍫 El Cáliz de Cacao no es solo una bebida: es una invocación a la tierra, al sabor y al arte de mezclar emociones. Este cóctel mezcla lo mejor del ron artesanal ecuatoriano Merry Boys con ingredientes intensos y exóticos como el maracuyá y el cacao en polvo.

Ideal para sorprender en una cena elegante o para disfrutar en tu propio ritual nocturno. 🥂


Ingredientes del Cáliz de Cacao 🍹✨

Para preparar este trago que parece sacado de un cuento tropical oscuro y delicioso, vas a necesitar:

  • 2 oz de ron Merry Boys 🥃
  • 1 oz de zumo de maracuyá fresco (para ese toque ácido y afrutado)
  • 1 oz de zumo de limón recién exprimido 🍋
  • 2 cucharaditas de cacao en polvo sin azúcar 🍫
  • Hielo al gusto
  • (Opcional) Escarcha de sal de café para adornar el vaso ☕

Paso a Paso: Cómo Preparar el Cáliz de Cacao 🔥

1. Prepara tu cóctelera

Llénala con hielo hasta la mitad para asegurar que la mezcla esté bien fría y equilibrada.

2. Agrega los ingredientes

Vierte el ron Merry Boys, el zumo de maracuyá, el jugo de limón y el cacao en polvo. El cacao le dará ese giro inesperado que eleva el cóctel a otra dimensión.

3. Shake it like you mean it!

Agita con energía por unos 10-15 segundos. El cacao debe integrarse completamente y la mezcla debe lucir oscura, sedosa y tentadora. 🎶✨

4. Sirve con estilo

Cuela y sirve en una copa baja o de cóctel. Si quieres impresionar aún más, escarcha el borde del vaso con sal de café: un contraste que potencia lo dulce, lo ácido y lo amargo de este brebaje.


¿Por Qué Usar Ron Merry Boys? 🍹🇪🇨

El alma del Cáliz de Cacao es sin duda el ron Merry Boys, un destilado ecuatoriano rebelde, artesanal y lleno de carácter. Su sabor auténtico con notas de caña fresca, toques especiados y una suavidad perfecta lo hacen el compañero ideal para recetas innovadoras como esta.

Además, Merry Boys no es solo un ron: es una declaración de estilo de vida. 🍃🔥


Maridaje y Ocasiones Perfectas 🎉🍽️

El Cáliz de Cacao combina perfectamente con:

  • Postres de chocolate oscuro o tartas frutales
  • Tablas de quesos maduros
  • Noches introspectivas con buena música
  • Fiestas con estilo y exploradores de sabores

Es una opción ideal para cerrar el año con un cóctel único y simbólico, lleno de fuerza y raíces.


Conclusión: Un Trago que Cuenta una Historia 📖🍸

El Cáliz de Cacao no es un cóctel más. Es una experiencia en cada sorbo: la acidez vibrante del maracuyá, el frescor del limón, la profundidad del cacao… y la elegancia salvaje del ron Merry Boys.

Si buscas un trago que hable de ti, de tu gusto por lo original, lo sensorial y lo memorable… esta es la copa que necesitas levantar.

✨ ¡Salud por lo auténtico, por lo intenso y por el buen ron ecuatoriano! 🥂

Manglar: El cóctel que rinde homenaje al guardián natural de la costa

En la naturaleza hay ecosistemas que no hacen ruido, pero lo hacen todo.
Los manglares —esos árboles que crecen donde la tierra y el mar se encuentran— son fábricas de vida y guardianes del planeta.

Y como todo lo que nos inspira en Merry Boys, no siguen reglas, pero dejan huella. Por eso, creamos Manglar, un cóctel que mezcla sabores intensos, cremosos y profundos, con una historia que vale la pena contar.


🌍 ¿Por qué los manglares importan?

Los manglares capturan entre 3 y 5 veces más dióxido de carbono que los bosques tropicales.
Son sumideros de carbono, defensores contra tormentas, refugio de especies y barrera viva contra la erosión.

En Ecuador, los manglares son parte del alma costera: desde Esmeraldas hasta el Golfo de Guayaquil, son vida, cultura y territorio.

Y como el ron, tienen raíces fuertes y un carácter que no se olvida.


🥃 El cóctel: Manglar

Este trago no es para endulzar la garganta… es para dejar una impresión.
Cremoso, oscuro, tropical y profundo, como los manglares mismos.

🍫 Ingredientes:

  • 3 oz de crema de coco 🥥
  • 2 oz de ron Merry Boys 🥃
  • 2 cucharaditas de cacao en polvo sin azúcar 🍫
  • Hielo al gusto ❄️

🧊 ¿Cómo se prepara?

Fácil, directo y con actitud:

  1. En una coctelera con bastante hielo, mezcla:
    • 3 oz de crema de coco
    • 2 oz de ron Merry Boys
    • 2 cucharaditas de cacao en polvo
  2. Agita fuerte por 10 segundos.
  3. Sirve colado en una copa de martini fría.
  4. Para decorar:
    • Quema ligeramente un pequeño trozo de canela y colócalo encima del cóctel o sobre el borde como toque aromático.

Tip: Este cóctel funciona increíblemente bien como digestivo, o como el “trago sorpresa” que nadie ve venir.


✨ ¿Qué representa Manglar?

  • La fuerza silenciosa de quienes protegen sin ser vistos.
  • La riqueza de lo oculto: no es un cóctel brillante, pero sí poderoso.
  • Una forma de brindar por la naturaleza, sin dejar de ser Merry Boys.

Porque a veces, la rebeldía también se manifiesta cuidando lo que nos da vida.


🥂 Conclusión: sabor con raíces profundas

Manglar no es solo un cóctel: es un tributo líquido al equilibrio entre sabor y conciencia.
Un trago para quienes entienden que la mejor forma de cuidar la tierra… es valorarla con todos los sentidos.

🔥🥃 Tomemos algo que inspire. Algo que deje raíces.

Luna de Vida: El espíritu andino en cada sorbo

La Semana Santa no solo es un tiempo de recogimiento: en la cosmovisión andina, es también un momento de renovación, limpieza y renacer.
Inspirados en estas raíces ancestrales, y fieles a nuestro espíritu rebelde, nace Luna de Vida: un cóctel que no solo se bebe, se siente.

Aquí, el poder del ron Merry Boys se mezcla con la ruda —planta mágica de purificación—, la fuerza del limón, y la energía sagrada del palo santo.
Cada sorbo es un ritual. Cada aroma, una historia.
Porque a veces, brindar también es una manera de renacer.


🌿 Ingredientes del Luna de Vida

  • 2 oz de ron Merry Boys 🥃
  • 1 oz de almíbar de ruda (hecho con la planta tradicional ecuatoriana) 🌿
  • 1 oz de zumo de limón fresco 🍋
  • Hielo al gusto ❄️
  • Un trozo de palo santo para aromatizar 🔥

🧪 ¿Cómo se prepara?

Este no es solo un cóctel… es un pequeño ritual líquido.

👉 Paso a paso:

  1. En un vaso resistente, agrega:
    • 2 oz de ron Merry Boys
    • 1 oz de almíbar de ruda
    • 1 oz de zumo de limón
  2. Mezcla suavemente con una cuchara.
  3. Agrega hielo en cubos hasta llenar el vaso.
  4. El ritual final:
    • Enciende el palo santo.
    • Pasa lentamente el humo alrededor del vaso, impregnándolo de su aroma místico.
    • Luego, apaga la llama (dejando el humo) y sumerge el palo santo brevemente en el cóctel para aromatizarlo de manera única.

(Nota: solo se sumerge brevemente y con cuidado. El palo santo no se debe dejar dentro mucho tiempo para no alterar el sabor excesivamente.)


✨ ¿Por qué Luna de Vida?

En la cosmovisión andina, la luna está ligada a los ciclos, a los nacimientos y a la fertilidad. La Semana Santa, vista desde nuestras raíces, representa el florecimiento de una nueva vida tras la limpieza del espíritu.

  • La ruda es una planta protectora, que limpia las malas energías.
  • El palo santo es fuego sagrado que purifica y conecta con los ancestros.
  • El ron es la fuerza de la tierra destilada en coraje y celebración.

Luna de Vida es el homenaje a ese cruce entre fe, naturaleza y rebeldía que define nuestras montañas… y nuestras copas.


🥃 Conclusión: Brindar como un ritual

Cada vez que preparas un Luna de Vida, no solo estás armando un cóctel.
Estás reviviendo tradiciones que el tiempo no borró. Estás celebrando el renacer.
Estás llevando a tu copa un poco de fuego, planta y espíritu.

🔥🌕 Porque a veces, para volver a empezar, solo hace falta prender el fuego correcto y brindar con actitud.

Tesoro de los Andes: un cóctel sencillo, brillante y con alma de altura

Hay ingredientes que no necesitan presentación. La uvilla, también conocida como “oro de los Andes”, es uno de ellos. Pequeña, vibrante, intensa. Un fruto ancestral que guarda en su interior el sabor silvestre de nuestra tierra.

El cóctel Tesoro de los Andes rinde homenaje a ese fruto, combinándolo con el espíritu del ron Merry Boys y la acidez justa del limón.
El resultado: una bebida fresca, dorada y con carácter. Tan simple de preparar como poderosa en sabor.

No necesitas coctelera, ni herramientas profesionales. Solo ganas de descubrir un trago que brilla como los paisajes que lo inspiraron.


🌿 Ingredientes del Tesoro de los Andes

  • 1 oz de pulpa de uvilla fresca o licuada 🍈
  • 1 oz de zumo de limón recién exprimido 🍋
  • 1 oz de ron Merry Boys 🥃
  • Hielo en cubos + hielo granizado ❄️
  • Rodaja de limón para decorar (opcional)

🧊 ¿Cómo se prepara?

Este cóctel se arma directo en el vaso, como las buenas historias: sin rodeos.

👉 Paso a paso:

  1. En un vaso bajo o tipo old fashioned, agrega:
    • 1 oz de pulpa de uvilla
    • 1 oz de zumo de limón
    • 1 oz de ron Merry Boys
  2. Mezcla con cuchara o revolvedor hasta integrar bien los sabores.
  3. Agrega hielo en cubos hasta la mitad del vaso.
  4. Luego, corona el trago con una capa de hielo granizado para una textura más fresca.
  5. Si deseas, decora con una rodaja de limón en el borde.

✨ ¿Por qué lo llamamos Tesoro de los Andes?

Porque la uvilla ha sido parte de nuestra historia mucho antes de que los cócteles llegaran a las barras.
Es un fruto recolectado por generaciones, con propiedades nutritivas, un sabor dulce-ácido inconfundible y un color dorado que brilla en cada trago.

Este cóctel es un tributo a esa raíz andina, mezclada con la rebeldía de nuestro ron. Una bebida que se siente fresca, silvestre, viva.

Y sí, puede que sea sencillo… pero ningún tesoro necesita adornos cuando tiene identidad.


🥃 Conclusión: el sabor que nace en la altura

El Tesoro de los Andes es una invitación a mirar hacia adentro, a recordar de dónde venimos, y a levantar el vaso con orgullo.
Con la acidez del limón, el dulzor brillante de la uvilla y el carácter del ron Merry Boys, es un cóctel para quienes saben que lo valioso está en lo simple y lo auténtico.

Ecocktail: Un trago que empieza donde otros terminan

A veces las mejores ideas nacen de lo que muchos consideran «sobras». El Ecocktail es justamente eso: un cóctel con personalidad, frescura y una base que nadie espera —la cáscara de piña.

¿La botarías, no?
Nosotros no. Le damos una segunda vida. La fermentamos con especias, y nace el Tepache, una bebida ancestral, refrescante y llena de sabor.

Y ahí es donde entra el ron Merry Boys, con su carácter y actitud, para completar una mezcla que sorprende por donde se la mire.


🍍 ¿Qué es el Ecocktail?

Es simple, directo, y con un guiño a la idea de aprovechar todo lo que se pueda.
No necesita coctelera ni ingredientes difíciles. Solo creatividad, buena onda y un vaso lleno de intención.


🍋 Ingredientes del Ecocktail

  • 1 ½ oz de ron Merry Boys 🥃
  • ½ oz de zumo de limón fresco 🍋
  • Tepache frío (para completar el vaso) 🍍
  • Hielo al gusto ❄️

🔸 El tepache se hace con cáscaras de piña, agua, azúcar y especias como clavo de olor, canela y pimienta dulce. Se deja fermentar por 2 a 3 días y listo.


🧊 ¿Cómo se prepara?

Olvídate de la coctelera. Esto va directo al vaso. Como nos gusta.

👉 Paso a paso:

  1. Llena un vaso largo con hielo.
  2. Agrega ½ oz de jugo de limón fresco.
  3. Añade 1 ½ oz de ron Merry Boys.
  4. Completa el vaso con Tepache bien frío.
  5. Revuelve ligeramente.
  6. Si quieres decorar, puedes usar una hoja de piña o incluso un trocito de la cáscara que usaste para el fermentado.

✨ ¿Por qué este cóctel importa?

No se trata de salvar el mundo con un vaso (aunque quién sabe), sino de poner nuestro granito de arena.
Usamos algo que normalmente se va a la basura —la cáscara de la piña— y lo transformamos en algo delicioso.

No solo reduce desperdicio, también agrega sabor, historia y autenticidad a lo que bebes.

Y si te gusta lo diferente, lo inesperado y lo que se hace con ingenio… el Ecocktail es para ti.


🥂 Conclusión: Fresco, inesperado y con actitud

El Ecocktail demuestra que no necesitas complicarte para preparar algo especial.
Con una base sencilla, un buen fermentado y un trago de Merry Boys, tenés una bebida original, refrescante y con sentido.

🍍🥃 Porque aprovechar lo que ya tienes también es parte del estilo.

Mushuk Nina: El fuego que marca el nuevo ciclo andino

Cada cultura tiene su forma de celebrar los nuevos comienzos. En los Andes, el Mushuk Nina —el fuego nuevo— representa el renacer del tiempo, la conexión con la tierra y el espíritu que se transforma.

Este cóctel es un homenaje al Año Nuevo Andino, una bebida que enciende los sentidos y honra la cosmovisión ancestral. Pero como todo lo que lleva el sello de Merry Boys, no viene a seguir tradiciones al pie de la letra… viene a revolucionarlas.


🌄 Un ritual líquido con fuego, café y ron

El Mushuk Nina combina la energía del café, la vitalidad de la naranja y la fuerza del fuego con el alma intensa del ron Merry Boys. La experiencia no empieza cuando lo tomas, sino cuando lo preparas: con fuego real, aromas sagrados y una puesta en escena que no pasa desapercibida.

Es más que un cóctel. Es un acto simbólico.


🧪 Ingredientes del Mushuk Nina

Para preparar este ritual andino en copa, vas a necesitar:

  • 2 oz de ron Merry Boys 🥃
  • 1 naranja fresca (para jugo y cáscara) 🍊
  • 1 oz de zumo de naranja natural
  • 2 oz de café espresso recién hecho
  • Clavos de olor 🌿
  • Un encendedor o soplete de cocina 🔥

🔥 Paso a paso: cómo preparar el Mushuk Nina

1. Prepara la naranja ceremonial

Pela la naranja en una tira larga de cáscara, con cuidado de no romperla. Luego, clava los clavos de olor a lo largo de la tira. Este será tu «ofrenda aromática».

Exprime la naranja y reserva 1 oz de su jugo.

2. Enciende el ritual

Calienta ligeramente las 2 oz de ron Merry Boys (puedes usar una cuchara de metal o recipiente resistente al fuego). Con un encendedor o soplete, prende fuego al ron con cuidado.

Mientras la llama está viva, vierte el ron encendido sobre las cáscaras de naranja con clavos de olor en una copa resistente al calor. Este paso libera todos los aceites esenciales y crea un aroma envolvente e intenso.

🌀 Este momento representa el Mushuk Nina, el fuego nuevo que limpia, transforma y da inicio a un nuevo ciclo.

3. Mezcla y sirve

Una vez se apague la llama, añade a la copa:

  • El espresso caliente,
  • El zumo de naranja,
  • Y si deseas, un poco más de ron para equilibrar la temperatura.

Revuelve suavemente y sírvelo con actitud: estás brindando por el fuego, por el cambio y por la memoria de quienes caminaron antes.


🔥 ¿Qué hace especial al Mushuk Nina?

El fuego como protagonista: No es solo un truco visual. Es parte esencial del ritual andino, una representación de transformación y renacimiento.

Café y ron en armonía: Dos ingredientes con fuerza propia que se entienden a la perfección, ofreciendo intensidad y profundidad.

Aromaterapia andina: Los clavos de olor y la naranja liberan notas cálidas y dulces que te envuelven incluso antes de probar el primer sorbo.

Una historia en cada trago: Este cóctel no se toma a la ligera. Se vive, se siente y se honra.


📌 Conclusión

El Mushuk Nina no es un cóctel para cualquiera. Es para quienes entienden que el fuego no destruye: transforma. Es para quienes respetan la tradición, pero no tienen miedo de reinventarla.

Con su mezcla de ingredientes intensos y su preparación ritual, este trago celebra el nuevo tiempo andino con respeto, pasión y rebeldía.

🔥 Así como el fuego da inicio a un nuevo ciclo, este cóctel marca un antes y un después en tu forma de beber. ¡Salud!

Cóctel Merry Boys: La esencia de la marca en cada sorbo

En cada marca hay una creación que la representa, que la define y que la lleva con orgullo. En nuestro caso, esa creación lleva nuestro nombre: el cóctel Merry Boys.

Este trago no es uno más. Es fuerza, sabor y actitud en un solo vaso. Es una mezcla de sabores intensos, tropicales y oscuros, con un toque de rebeldía que lo hace inolvidable. Un cóctel pensado para dejar huella desde el primer sorbo.


🌪️ Una mezcla que desafía lo clásico

El cóctel Merry Boys está diseñado para quienes no buscan lo tradicional, sino una experiencia completa. Desde su sal infusionada con café en el borde del vaso, hasta el final con chocolate amargo, cada elemento tiene un propósito: romper las reglas del sabor.

Este cóctel combina la frescura del limón, la acidez del maracuyá, la profundidad del ron y la intensidad del cacao, dando como resultado un trago complejo, seductor y potente.


🍸 Ingredientes del cóctel Merry Boys

Para preparar esta obra maestra, vas a necesitar:

  • 2 oz de ron Merry Boys 🥃
  • 1 oz de almíbar simple 🍯
  • 1 oz de zumo de limón fresco 🍋
  • 1 ½ oz de zumo de maracuyá 🏝️
  • 2 cucharaditas de cacao amargo en polvo 🍫
  • Abundante hielo ❄️
  • Sal infusionada con café (para escarchar el vaso) ☕🧂
  • Un trozo de chocolate amargo para decorar 🍫✨

🧊 Paso a paso para prepararlo

1. Prepara el escarchado

Infusiona sal con café molido (de preferencia oscuro y fuerte) y escarcha el borde de un vaso largo. Este paso marca el inicio de la experiencia: un golpe de aroma y sabor que activa los sentidos.

2. Mezcla en la coctelera

En una coctelera con abundante hielo, añade:

  • El ron Merry Boys,
  • El almíbar simple,
  • El zumo de limón,
  • El maracuyá,
  • Y el cacao en polvo.

Agita con fuerza durante unos 15-20 segundos. La mezcla debe quedar fría, integrada y con una textura sedosa gracias al cacao.

3. Sirve y decora

Cuela la mezcla sobre el vaso largo escarchado con hielo. El borde de café y sal contrastará perfectamente con el dulzor y la acidez del cóctel.

Para finalizar, decora con un trozo de chocolate amargo. No es solo adorno, es un guiño al carácter del trago: intenso, elegante y un poco provocador.


🔥 ¿Qué hace especial al cóctel Merry Boys?

El escarchado: Sal con café. Amargo, salado y aromático. Una entrada que te sacude.

La mezcla: Ron, limón, maracuyá y cacao. Tropical y oscuro. Un contraste que funciona a la perfección.

La decoración: Chocolate amargo que puedes morder entre sorbos. Porque los detalles importan.

Este cóctel es un viaje de sabores que despiertan los sentidos. Perfecto para quienes buscan una bebida fuera de lo común, con personalidad y estilo.


📌 Conclusión

El cóctel Merry Boys es más que una bebida: es una declaración. Lleva la esencia de nuestra marca en cada ingrediente, combinando intensidad, elegancia y rebeldía.

Si lo pruebas, no lo vas a olvidar. Y si lo sirves, todos te lo van a pedir.

🥃 Porque el verdadero sabor no sigue recetas comunes. Se crea con actitud.